diciembre 30, 2009

DISERTACIÓN SOBRE LA APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA EN LA COMUNICACIÓN


Ciclo de charlas organizado por la Comisión Administradora de la Biblioteca Municipal.
(Publicación del Diario Uno, reportaje)

El tema "La palabra como instrumento para el consenso", comenzó con un ejercicio para los asistentes, y continuó en una disertación que tocó con profundidad el valor de la comunicación en todos los sentidos de la vida, y fundamentalmente, para lograr superar los conflictos.




Actualidad - 13-07-2003
La licenciada Marta Bossio disertó sobre la aplicación de la Psicología en la comunicación.


"A través de nuestra vida vamos aprendiendo a ver las cosas de una manera particular, sin darnos cuenta. Por nuestra educación, lo que escuchamos de nuestros padres y maestros, nuestras experiencias, nuestra herencia, nuestro organismo, se configura nuestro "equipo perceptual", es decir, todo aquello que nos permite percibir. Estas diferencias en la percepción, tanto las orgánicas como las marcadas por lo histórico, lo sociocultural y lo educativo, hace que los seres humanos tengamos muchas veces dificultades para ponernos de acuerdo sobre la realidad. Las personas podemos ver cosas distintas, pero estamos tan convencidos de lo que cada uno ve, que podemos  discutir por mucho tiempo, sin comprender la mirada del otro. Esto es lo que genera desde conflictos hasta guerras".

"El conflicto es una situación de antagonismo que no se resuelve. Es natural y es evolutivo. Se da entre especies en la Naturaleza, se da en las instituciones, se da entre las distintas culturas de una sociedad, se da entre personas. Es evolutivo porque nos permite crecer. 
Cuando el conflicto se resuelve, de la divergencia se produce una convergencia, y seguramente se ha pasado a una etapa superior de conocimiento y comprensión. En realidad, los problemas siempre "se resuelven en un nivel superior al que se presentan". Si tenemos un problema emocional, lo podemos resolver a nivel mental y hay problemas mentales que se resuelven a nivel espiritual. Decir que un conflicto es evolutivo implica que es una oportunidad de aprendizaje. Lo que sucede es que si se instala en esto, si nos quedamos en el conflicto sin resolver, no se produce la evolución".En este marco, se refirió a la Negociación y la Mediación como procesos para llegar a un acuerdo; y a la comunicación y la palabra como instrumentos valiosos. "La mediación es especialmente creativa, porque proporciona  nuevas soluciones; y permite un crecimiento, porque a través del conflicto va logrando la realización de cosas que tal vez nunca hubiésemos podido hacer sin haber pasado por ese momento de antagonismo, en el que tuvimos que comunicarnos y usar la palabra para decir lo que sentimos, lo que pensamos, lo que queremos".

No hay comentarios: