abril 16, 2012

ECOLOGÍA EMOCIONAL


Ni todo lo nuevo es bueno
ni todo lo antiguo malo.




La conservación es mil veces
más barata que la regeneración.
                                            
Koichuro Matsura

 
CÓDIGO ÉTICO DE LA

ECOLOGÍA EMOCIONAL

1. Principio de unicidad

2. Principio de realidad

3. Principio de libertad

4. Principio de responsabilidad

5. Principio de respeto

                                                         
6. Principio de prevención


7. Principio de sostenibilidad

8. Principio de crecimiento

paralelo


9. Principio de coherencia

10. Principio de acción

11. Principio de conservación
 


Las actividades sociales, económicas y domésticas del hombre deben estar en sintonía con la Ley de la Naturaleza





Fuente: Ecología Emocional

Mercè Conangla y Jaume Soler 

No hay comentarios: